
POR COMPRAS
IGUALES O SUPERIORES A $99.999
*Aplican T&C Vigencia del 05/04/2021 desde las 00:00 hasta el 29/04/2021 a las 23:59
*Aplican T&C Vigencia del 05/04/2021 desde las 00:00 hasta el 29/04/2021 a las 23:59
Fecha de actualización de los Tratamiento de la Información: Agosto 5 de 2019
Entendidas las anteriores definiciones, se indicarán los procedimientos para que un consumidor pueda celebrar válidamente la compraventa de los bienes y servicios adquiridos a través del portal o plataforma:
Parágrafo primero: LÍNEA DIRECTA será responsable por el manejo que sus empleados o le den a su sitio web, por lo tanto quedará exonerada de cualquier responsabilidad por el mal uso que los visitantes, usuarios y/o terceros den a este sitio web, respecto a la información a la que estos accedan desde otros Sitios Web y no esté gestionada directamente por nuestro web master. La función de los links que aparecen en el Sitio Web es exclusivamente la de informar al TITULAR sobre la existencia de otras fuentes de información sobre la materia en Internet, donde podrá ampliar los datos ofrecidos en el Sitio Web. LÍNEA DIRECTA no será en ningún caso responsable de la información facilitada ni del resultado obtenido a través de dichos enlaces hipertextuales.
Artículo 6. Autorización para envió de información. EL TITULAR, mediante autorización al momento de incorporar la información en su base de datos, autoriza a LÍNEA DIRECTA y a sus ALIADOS COMERCIALES para utilizar la misma en el envío de información comercial y publicitaria relacionada con los productos que produzca LÍNEA DIRECTA a través de (i) correos electrónicos, (ii) mensajes de texto (SMS) y/o (iii) llamadas telefónicas (celulares o teléfonos fijos) u otros medios que se pudieren utilizar para el desarrollo de la actividad comercial. Sin embargo el TITULAR podrá cancelar tal autorización enviando comunicación a LÍNEA DIRECTA mediante su línea nacional nacional 01 8000 52 76 35 o la línea 448 50 53 en Medellín, esto no implicará que se de aplicación al parágrafo primero del artículo 10.
Artículo 7. Autorización y tratamiento de la información de clientes antes del 27 de julio de 2013. LÍNEA DIRECTA dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 10 del decreto 1377 de 2013 ha publicado en su página web, en un diario de amplia circulación, en sus redes sociales y mediante distintas comunicaciones publicitarias, comunicado en el que se solicita a todas estas personas de quienes tenemos datos nos informen si desean o no que continuemos con el tratamiento de sus datos personales, incorporados a nuestra bases de datos desde antes del 27 de junio de 2013. Por lo tanto, so pena de que si no nos manifiestan expresamente que no podemos seguir tratando tales datos, podamos seguir haciéndolo.
Artículo 8. Permanencia del dato. El dato tendrá una permanencia en la base de datos que se verá dada por la necesidad y finalidad de su permanencia. Adicionalmente podrá LÍNEA DIRECTA suprimirlo de manera definitiva, cuando autoridad legal competente así lo haya requerido.
Artículo 9. Finalidad del tratamiento del dato. El tratamiento de los datos tendrá la siguiente finalidad: Validar la información entregada, promover, proveer, facturar y distribuir los productos, garantizar el servicio pos venta de la empresa, establecer un canal para la adecuada comunicación entre LÍNEA DIRECTA y sus clientes, proveedores, aliados comerciales, etc.; fidelizarlos, hacer investigaciones del cliente, sobre sus gustos, hábitos de consumo, análisis de características demográficas; Realizar reportes positivos o negativos en las centrales que manejen información crediticia; mejorar la atención, innovar y perfeccionar los productos y servicios ofrecidos, al igual que dar a conocer noticias de interés y novedades; y en general mantener un adecuado conocimiento y comunicación del y con el cliente. Esto permite afianzar, facilitar y desarrollar las relaciones comerciales entre LÍNEA DIRECTA S.A y sus CLIENTES, proveedores y aliados comerciales, ya sea para fines de consulta, procesamiento y uso. Es deber del CLIENTE y/o TITULAR del dato mantener actualizada la información para optimizar el beneficio que puede recibir de la compañía.
Artículo 10. Necesidad y permanencia del dato. Los TITULARES Y CLIENTES podrán acceder, modificar, actualizar o suprimir la información suministrada en cualquier momento; no obstante, LÍNEA DIRECTA de acuerdo al principio de razonabilidad y necesidad, podrá conservar la información que justificó su tratamiento atendiendo a las disposiciones aplicables a la materia de que se trate y a los aspectos administrativos, contables, fiscales, jurídicos e históricos de la información. Una vez cumplida la finalidad y necesidad del tratamiento del dato y sin perjuicio de normas legales que dispongan lo contrario, LÍNEA DIRECTA suprimirá el dato personal que tenga en su custodia.
Parágrafo primero. Si quien solicitare la revocación de la autorización y/o supresión del dato tuviere una obligación pendiente con LÍNEA DIRECTA, su decisión se entenderá como causal de terminación de la relación comercial o de consumo; por lo tanto, no podrán celebrarse nuevamente contratos de compraventa entre las partes. En consecuencia, el tratamiento de los datos se suspenderá una vez EL TITULAR se encuentre a PAZ y SALVO con LÍNEA DIRECTA y su supresión y eliminación de las bases de datos se harán cuando ya no sea necesario su incorporación, conforme a lo establecido en el presente artículo.
Artículo 11. Aliados comerciales. Para lograr la finalidad definida en el artículo 9, LÍNEA DIRECTA podrá compartir únicamente los datos personales con sus ALIADOS COMERCIALES. Estos ayudarán a LÍNEA DIRECTA a desarrollar su actividad comercial así como facilitar y fortalecer sus relaciones comerciales con sus CLIENTES, generando valor agregado a las mismas. LÍNEA DIRECTA solo compartirá estos datos con sus aliados comerciales cuando entre ellos medie una relación legal o contractual. Ellos deberán respetar convenios legales para el adecuado almacenamiento, tratamiento y protección de la los datos suministrados. EL ALIADO COMERCIAL se ajustará a esta política de protección de datos y se compromete a usar para fines legítimamente permitidos la información suministrada por LÍNEA DIRECTA. Los ALIADOS COMERCIALES están obligados contractualmente a mantener dicha información confidencial y no podrá utilizar esta información para ningún otro fin sino al fin definido en el artículo 9. LÍNEA DIRECTA también podrá transferir sus datos cuando medie orden de autoridad legal pertinente, se trate de casos legítimamente permitidos y que estos aun se encuentren disponibles en la base de datos de acuerdo a lo establecido en los artículos 9, 10 y 11 de la presente política.
Artículo 12. Datos de menores de edad.LÍNEA DIRECTA no reconocerá como CLIENTE a un menor de edad. En caso de que LÍNEA DIRECTA determine que un menor de edad solicita ser su CLIENTE, rechazará de plano tal solicitud y eliminará de manera inmediata los datos por él suministrados. No obstante, LÍNEA DIRECTA reconocerá como otorgante de datos a adolescentes y podrá utilizar sus datos para efectos comerciales, pero NUNCA los pondrá a circular; cuando se efectué tratamiento de datos de menores, en los términos establecidos en este artículo se presume que sus padres han dado autorización y han emitido concepto favorable sobre la madurez que estos tienen en la opinión, escucha, autonomía y capacidad de determinar su percepción frente a los productos que produce LÍNEA DIRECTA. En el manejo de los portales web de PACIFIKA.COM, los menores de edad tendrán las siguientes condiciones y restricciones:
Artículo 13. Excepción de responsabilidad. LÍNEA DIRECTA se compromete a custodiar la base de datos con todas las exigencias reglamentarias contenidas en la ley 1581 de 2012 reglamentada por el decreto 1377 de 2013, por lo tanto, LÍNEA DIRECTA no se responsabiliza por el ingreso indebido de terceros a la base de datos y/o alguna falla técnica en el funcionamiento y/o conservación de datos en el sistema de almacenamiento de la información. En el mismo sentido LÍNEA DIRECTA y sus ALIADOS COMERCIALES se comprometen a estudiar con diligencia y cuidado, y previa a la incorporación de los datos de los TITULARES a la base de datos de LÍNEA DIRECTA, que los datos suministrados por ellos son ciertos, en consecuencia, LÍNEA DIRECTA no se responsabiliza por suplantaciones de identidad, delitos informáticos o manipulaciones indebidas que terceros realicen, por lo tanto, será la autoridad competente quien determine la ocurrencia o no de alguno de éstos ilícitos para proceder a suprimir los datos personales y tomar las acciones legales a que haya lugar.
Artículo 14. Declaración de conocimiento de las políticas de privacidad. EL TITULAR DE LA INFORMACIÓN, declara que conoce la presente política de tratamiento de datos y que acepta que LÍNEA DIRECTA haga el tratamiento de los mismos con el fin de establecer una relación comercial entre LÍNEA DIRECTA y su CLIENTE
Artículo 15. Conocimiento, actualización y supresión de datos. LÍNEA DIRECTA recibe información de aquellas TITULARES que deciden voluntariamente registrar la información solicitando el consentimiento voluntario, libre, previo y expreso para almacenarla de forma adecuada y segura, así mismo ejercer uso responsable de la misma y finalmente permite que en todo momento y por los medios definidos en el TÍTULO IV de la presente política de tratamiento LÍNEA DIRECTA pueda verificar la exactitud de esta información y tomar las medidas para su actualización y/o eliminación.
Artículo 16. Uso de cookies: Las cookies son archivos que recogen información a través de una página web sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y eventualmente podrían conformar una base de datos de información anónima de preferencias e intereses. La información recogida por este medio es utilizada para mejorar la experiencia en la navegación, adaptar el sitio a los intereses individuales, crear perfiles anónimos y poder mostrar desde nuestro sitio web o de terceros, publicidad basada en el análisis de los hábitos de navegación. La información almacenada en las cookies de nuestro sitio web es utilizada exclusivamente por nosotros, a excepción de aquellas identificadas como “cookies de terceros”, que son utilizadas y gestionadas por entidades externas para proporcionarnos servicios solicitados por nosotros para mejorar los servicios y la experiencia al navegar en el sitio web. Los principales servicios para los que se utilizan estas “cookies de terceros” son la obtención de estadísticas de accesos y garantizar las operaciones de pago realizadas. La información almacenada por este medio no se combina con datos de carácter personal o privado que permitan identificar a una persona determinada o que pueda comprometer su privacidad.
Artículo 17. Mecanismo de recepción: El mecanismo mediante el cual el usuario de la página web, el titular, cliente o cualquier persona que tenga el convencimiento de que Línea Directa la tiene relacionada en su base de datos, así como sus causahabientes o representantes legales, podrá solicitar el conocimiento, actualización, rectificación, supresión de la información y también la revocación de la autorización; podrá hacerse a través de el correo electrónico agregar correo , en el domicilio de Línea Directa el cual es la carrera 48 # 98 A sur 367 Bodegas Escocia número 105 – 103. La Estrella (Antioquia) o en el banner de peticiones, quejas y reclamos ubicado en nuestro portal web agregar nombre de la página. Parágrafo primero: La línea nacional 01 8000 52 76 35 o la línea 448 50 53 en Medellín solo es un medio de información para comunicar el procedimiento contenido en esta política de tratamiento sobre las acciones pertinentes en el conocimiento, actualización, rectificación y supresión de la información así como la revocación de la autorización. Parágrafo segundo: Si quien solicita la información es un causahabiente o representante legal, deberá demostrar el parentesco que el usuario de la página web, el titular o el cliente tenía respecto a él. Parágrafo Tercero: En caso que el usuario de la página web, el titular o el cliente sean declarados interdictos, deberá enviar certificación o documento que así lo certifique.
Artículo 18: Tramite de la recepción: Una vez el usuario de la página web, el titular o cliente nos envíen la petición por cualquiera de los medios definidos en el artículo anterior (dirección electrónica, a través de nuestro portal web, en el domicilio legal de Línea Directa) se efectuará el siguiente procedimiento. Para poder tramitar la solicitud, el el usuario de la página web, el titular o cliente, deberá diligenciar dentro de su petición los siguientes datos:
El envío de la respuesta emitida por Línea Directa se hará a la dirección relacionada en la solicitud. Línea Directa responderá a todas las peticiones de conocimiento, actualización, rectificación y supresión de la información y también de la revocación de la autorización, que se realicen de manera respetuosa, dentro de un término de 15 días hábiles contados a partir de la recepción de la petición. Si no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho termino, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se procederá a darle respuesta misma que no podrá superar los 8 días siguientes a su vencimiento.
Artículo 19. Modificación: Línea Directa S.A.S. se reserva el derecho a modificar esta Política en cualquier momento avisando debidamente a todos sus clientes y titulares mediante correo electrónico, portal web, prensa, o cualquier medio que se estime conveniente para comunicar el cambio. Toda modificación entrará en vigencia y tendrá efectos frente a los clientes desde su publicación en el canal correspondiente. En consecuencia, se recomienda a los clientes visitar y consultar frecuentemente los el portal web agregar nombre de la página , para conocer de estos cambios.
Artículo 1. Objeto. El título primero de la presente Política de Tratamiento de la Información (en adelante la “Política”) regulan la recolección, almacenamiento, uso, circulación y supresión de aquella información que LÍNEA DIRECTA S.A.S (en adelante LA EMPRESA) reciba de los TITULARES en los distintos puntos de recolección de información y tengan el interés de adquirir los productos de LÍNEA DIRECTA S.A.S a través de solicitudes de crédito y/o formularios de registro de datos que se encuentran disponibles en los portales web, www.lineadirecta.com.co, www.carmel.com.co, www.pacifika.com , www.loguin.com.co , www.yerbabuenaboho.com , diligenciamiento de solicitud de crédito y redes sociales; de acuerdo con las disposiciones contenidas en la Ley Estatutaria 1581 de 2012, por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales.
Artículo 2. Definiciones. Para efectos de comprender el ámbito y aplicación de la presente política de tratamiento de bases de datos se entenderán los siguientes términos:
Artículo 3. Derechos. EL TITULAR o cualquier persona que tenga el convencimiento de que LÍNEA DIRECTA tiene incorporado sus datos personales en su base de datos, así como sus CAUSAHABIENTES O REPRESENTANTES LEGALES adicional a los derechos contenidos en el artículo 8 de la ley 1581 tendrán los siguientes derechos:
Artículo 4. Registro y tratamiento de la información suministrada por EL TITULAR DE LA INFORMACIÓN. Para el tratamiento de la información diligenciada en los distintos formularios de recolección de datos como solicitudes de crédito y/o formularios de registro se entiende que:
Artículo 5. Registro y tratamiento de la información suministrada por EL TITULAR EN LOS CANALES DIGITALES Y REDES SOCIALES. La información que se recolecte por la página web y las redes sociales tendrá el siguiente procedimiento.
Parágrafo primero: LÍNEA DIRECTA será responsable por el manejo que sus empleados o le den a su sitio web, por lo tanto quedará exonerada de cualquier responsabilidad por el mal uso que los visitantes, usuarios y/o terceros den a este sitio web, respecto a la información a la que estos accedan desde otros Sitios Web y no esté gestionada directamente por nuestro web master. La función de los links que aparecen en el Sitio Web es exclusivamente la de informar al TITULAR sobre la existencia de otras fuentes de información sobre la materia en Internet, donde podrá ampliar los datos ofrecidos en el Sitio Web. LÍNEA DIRECTA no será en ningún caso responsable de la información facilitada ni del resultado obtenido a través de dichos enlaces hipertextuales.
Artículo 6. Autorización para envió de información. EL TITULAR, mediante autorización al momento de incorporar la información en su base de datos, autoriza a LÍNEA DIRECTA y a sus ALIADOS COMERCIALES para utilizar la misma en el envío de información comercial y publicitaria relacionada con los productos que produzca LÍNEA DIRECTA a través de (i) correos electrónicos, (ii) mensajes de texto (SMS) y/o (iii) llamadas telefónicas (celulares o teléfonos fijos) u otros medios que se pudieren utilizar para el desarrollo de la actividad comercial. Sin embargo el TITULAR podrá cancelar tal autorización enviando comunicación a LÍNEA DIRECTA mediante su línea nacional nacional 01 8000 52 76 35 o la línea 448 50 53 en Medellín, esto no implicará que se de aplicación al parágrafo primero del artículo 10.
Artículo 7. Autorización y tratamiento de la información de clientes antes del 27 de julio de 2013. LÍNEA DIRECTA dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 10 del decreto 1377 de 2013 ha publicado en su página web, en un diario de amplia circulación, en sus redes sociales y mediante distintas comunicaciones publicitarias, comunicado en el que se solicita a todas estas personas de quienes tenemos datos nos informen si desean o no que continuemos con el tratamiento de sus datos personales, incorporados a nuestra bases de datos desde antes del 27 de junio de 2013. Por lo tanto, so pena de que si no nos manifiestan expresamente que no podemos seguir tratando tales datos, podamos seguir haciéndolo.
Artículo 8. Permanencia del dato El dato tendrá una permanencia en la base de datos que se verá dada por la necesidad y finalidad de su permanencia. Adicionalmente podrá LÍNEA DIRECTA suprimirlo de manera definitiva, cuando autoridad legal competente así lo haya requerido.
Artículo 9. Finalidad del tratamiento del dato El tratamiento de los datos tendrá la siguiente finalidad: Validar la información entregada, promover, proveer, facturar y distribuir los productos, garantizar el servicio pos venta de la empresa, establecer un canal para la adecuada comunicación entre LÍNEA DIRECTA y sus clientes, proveedores, aliados comerciales, etc.; fidelizarlos, hacer investigaciones del cliente, sobre sus gustos, hábitos de consumo, análisis de características demográficas; Realizar reportes positivos o negativos en las centrales que manejen información crediticia; mejorar la atención, innovar y perfeccionar los productos y servicios ofrecidos, al igual que dar a conocer noticias de interés y novedades; y en general mantener un adecuado conocimiento y comunicación del y con el cliente. Esto permite afianzar, facilitar y desarrollar las relaciones comerciales entre LÍNEA DIRECTA S.A y sus CLIENTES, proveedores y aliados comerciales, ya sea para fines de consulta, procesamiento y uso. Es deber del CLIENTE y/o TITULAR del dato mantener actualizada la información para optimizar el beneficio que puede recibir de la compañía.
Artículo 10. Necesidad y permanencia del dato. Los TITULARES Y CLIENTES podrán acceder, modificar, actualizar o suprimir la información suministrada en cualquier momento; no obstante, LÍNEA DIRECTA de acuerdo al principio de razonabilidad y necesidad, podrá conservar la información que justificó su tratamiento atendiendo a las disposiciones aplicables a la materia de que se trate y a los aspectos administrativos, contables, fiscales, jurídicos e históricos de la información. Una vez cumplida la finalidad y necesidad del tratamiento del dato y sin perjuicio de normas legales que dispongan lo contrario, LÍNEA DIRECTA suprimirá el dato personal que tenga en su custodia.
Parágrafo primero. Si quien solicitare la revocación de la autorización y/o supresión del dato tuviere una obligación pendiente con LÍNEA DIRECTA, su decisión se entenderá como causal de terminación de la relación comercial o de consumo; por lo tanto, no podrán celebrarse nuevamente contratos de compraventa entre las partes. En consecuencia, el tratamiento de los datos se suspenderá una vez EL TITULAR se encuentre a PAZ y SALVO con LÍNEA DIRECTA y su supresión y eliminación de las bases de datos se harán cuando ya no sea necesario su incorporación, conforme a lo establecido en el presente artículo.
Artículo 11. Aliados comerciales. Para lograr la finalidad definida en el artículo 9, LÍNEA DIRECTA podrá compartir únicamente los datos personales con sus ALIADOS COMERCIALES. Estos ayudarán a LÍNEA DIRECTA a desarrollar su actividad comercial así como facilitar y fortalecer sus relaciones comerciales con sus CLIENTES, generando valor agregado a las mismas. LÍNEA DIRECTA solo compartirá estos datos con sus aliados comerciales cuando entre ellos medie una relación legal o contractual. Ellos deberán respetar convenios legales para el adecuado almacenamiento, tratamiento y protección de la los datos suministrados. EL ALIADO COMERCIAL se ajustará a esta política de protección de datos y se compromete a usar para fines legítimamente permitidos la información suministrada por LÍNEA DIRECTA. Los ALIADOS COMERCIALES están obligados contractualmente a mantener dicha información confidencial y no podrá utilizar esta información para ningún otro fin sino al fin definido en el artículo 9. LÍNEA DIRECTA también podrá transferir sus datos cuando medie orden de autoridad legal pertinente, se trate de casos legítimamente permitidos y que estos aun se encuentren disponibles en la base de datos de acuerdo a lo establecido en los artículos 9, 10 y 11 de la presente política.
Artículo 12. Datos de menores de edad. LÍNEA DIRECTA no reconocerá como CLIENTE a un menor de edad. En caso de que LÍNEA DIRECTA determine que un menor de edad solicita ser su CLIENTE, rechazará de plano tal solicitud y eliminará de manera inmediata los datos por él suministrados. No obstante, LÍNEA DIRECTA reconocerá como otorgante de datos a adolescentes y podrá utilizar sus datos para efectos comerciales, pero NUNCA los pondrá a circular; cuando se efectué tratamiento de datos de menores, en los términos establecidos en este artículo se presume que sus padres han dado autorización y han emitido concepto favorable sobre la madurez que estos tienen en la opinión, escucha, autonomía y capacidad de determinar su percepción frente a los productos que produce LÍNEA DIRECTA. En el manejo de los portales web de www.lineadirecta.com.co, www.lineadirecta.com.co, www.carmel.com.co, www.pacifika.com , www.loguin.com.co , www.yerbabuenaboho.com, los menores de edad tendrán las siguientes condiciones y restricciones:
Artículo 13. Excepción de responsabilidad. LÍNEA DIRECTA se compromete a custodiar la base de datos con todas las exigencias reglamentarias contenidas en la ley 1581 de 2012 reglamentada por el decreto 1377 de 2013, por lo tanto, LÍNEA DIRECTA no se responsabiliza por el ingreso indebido de terceros a la base de datos y/o alguna falla técnica en el funcionamiento y/o conservación de datos en el sistema de almacenamiento de la información. En el mismo sentido LÍNEA DIRECTA y sus ALIADOS COMERCIALES se comprometen a estudiar con diligencia y cuidado, y previa a la incorporación de los datos de los TITULARES a la base de datos de LÍNEA DIRECTA, que los datos suministrados por ellos son ciertos, en consecuencia, LÍNEA DIRECTA no se responsabiliza por suplantaciones de identidad, delitos informáticos o manipulaciones indebidas que terceros realicen, por lo tanto, será la autoridad competente quien determine la ocurrencia o no de alguno de éstos ilícitos para proceder a suprimir los datos personales y tomar las acciones legales a que haya lugar.
Artículo 14. Declaración de conocimiento de las políticas de privacidad.EL TITULAR DE LA INFORMACIÓN, declara que conoce la presente política de tratamiento de datos y que acepta que LÍNEA DIRECTA haga el tratamiento de los mismos con el fin de establecer una relación comercial entre LÍNEA DIRECTA y su CLIENTE
Artículo 15. Conocimiento, actualización y supresión de datos. LÍNEA DIRECTA recibe información de aquellas TITULARES que deciden voluntariamente registrar la información solicitando el consentimiento voluntario, libre, previo y expreso para almacenarla de forma adecuada y segura, así mismo ejercer uso responsable de la misma y finalmente permite que en todo momento y por los medios definidos en el TÍTULO IV de la presente política de tratamiento LÍNEA DIRECTA pueda verificar la exactitud de esta información y tomar las medidas para su actualización y/o eliminación.
Artículo 16. Objeto El título segundo de la presente Política de Tratamiento de la información regula el tratamiento, la recolección, el almacenamiento, el uso, la circulación y la supresión de aquella información que LÍNEA DIRECTA S.A reciba de sus aliados comerciales en los distintos puntos de recolección de información; de acuerdo con las disposiciones contenidas en la Ley Estatutaria 1581 de 2012.
Artículo 17. Definiciones. Adicional a las definiciones contenidas dentro del artículo 2 de la presente política de tratamiento de datos, para éste título se tendrán en cuenta las siguientes definiciones:
Artículo 18. Confidencialidad de la información. EL CONTRATISTA o PROVEEDOR, y LÍNEA DIRECTA por la suscripción del contrato verbal o escrito, quedarán obligados a mantener bajo reserva, sin revelación a terceras personas y estrictamente confidencial, evitando por ende en que se haga de dominio público, toda la información que sea de propiedad de cualquiera de ellas y le haya sido suministrada o tenga conocimiento de ella con el objeto de desarrollar el contrato. Por ende, EL CONTRATISTA o PROVEEDOR, y LÍNEA DIRECTA podrán hacer uso de ella, para la ejecución del objeto del contrato, debiendo proteger dicha información confidencial, con el fin de que no sea revelada y conocida por terceros, custodiándola con la diligencia y cuidado apropiados a las circunstancias; no obstante lo cual, podrá revelarla a las autoridades competentes para los fines y en los casos previstos expresamente en la ley, cuando ello sea necesario en cumplimiento de obligaciones y deberes legales y siempre y cuando medie orden judicial o de autoridad competente, pero en tal caso, Si alguna de las partes es requerida por autoridad legal competente, deberán informar del hecho a LA PARTE no requerida, indicando la autoridad a la cual será revelada la información confidencial, así como los motivos que justifican su proceder. “Información Confidencial” Para todos los efectos legales, el término Información Confidencial tendrá el siguiente alcance:
PARÁGRAFO ÚNICO. En ningún caso podrá alegar tanto el ALIADO COMERCIAL como LÍNEA DIRECTA una violación de este pacto contractual, que cualquiera información de la calificada en esta cláusula como INFORMACIÓN CONFIDENCIAL, tiene carácter de información pública.
Artículo 21. Transferencia. EL CONTRATISTA o PROVEEDOR, mediante autorización al momento de que LÍNEA DIRECTA incorpore su información en su base de datos, autoriza a transferir sus datos a otros ALIADOS COMERCIALES con el fin de facilitar la ejecución de la labor contratada así como la finalidad establecida dentro del artículo 26 de la presente política de tratamiento de datos. LÍNEA DIRECTA solo compartirá estos datos con terceros cuando entre ellos medie una relación legal o contractual. Ellos deberán respetar convenios legales para el adecuado almacenamiento, tratamiento y protección de la los datos suministrados. EL ALIADO COMERCIAL se ajustará a esta política de protección de datos y se compromete a usar para fines legítimamente permitidos la información suministrada por LÍNEA DIRECTA. Los ALIADOS COMERCIALES están obligados contractualmente a mantener dicha información confidencial y no podrá utilizar esta información para ningún otro fin sino al fin definido en el artículo 26 de la presente política. LÍNEA DIRECTA también podrá transferir sus datos cuando medie orden de autoridad legal pertinente, se trate de casos legítimamente permitidos y que estos aun se encuentren disponibles en la base de datos de acuerdo a lo establecido en los artículos 25, 26 y 27 de la presente política.
Artículo 22. Adecuación de la política. EL CONTRATISTA en caso de hacer tratamiento de información de LOS CLIENTES de LÍNEA DIRECTA, deberá dar estricto cumplimiento a lo establecido en la presente política de tratamiento de la información y principalmente lo definido en el TÍTULO PRIMERO de la presente POLÍTICA. Así mismo, el contratista se ajustará al TÍTULO TERCERO de la presente política si trata la información de empleados de LÍNEA DIRECTA.
Artículo 23. Datos recolectados con anterioridad a la vigencia de la presente política de tratamiento. LÍNEA DIRECTA dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 10 del decreto 1377 de 2013 ha publicado en un diario de amplia circulación y mediante distintas comunicaciones publicitarias, comunicado en el que se solicita a proveedores y contratistas y a todas las personas de quienes tenemos datos, nos informen si desean o no que continuemos con su tratamiento. Por lo tanto, so pena de que si no nos manifiestan expresamente que no podemos seguir tratando tales datos, estamos facultados para seguir haciéndolo. Sin embargo, LÍNEA DIRECTA fortaleciendo los lazos comerciales que tienen con sus proveedores y contratistas, implementará mecanismos para solicitar y renovar sus autorizaciones de tratamiento, con los nuevos y con los antiguos proveedores y contratistas.
Artículo 24. Autorización para envió de información. EL TITULAR, mediante autorización al momento de incorporar la información en su base de datos, autoriza a LÍNEA DIRECTA y a sus ALIADOS COMERCIALES para utilizar la misma en el envío de información necesaria para fortalecer los lazos comerciales, tales como (i) correos electrónicos, (ii) mensajes de texto (SMS) y/o (iii) llamadas telefónicas (celulares o teléfonos fijos) u otros medios que se pudieren utilizar para el desarrollo de la actividad comercial.
Artículo 25. Permanencia del dato. El dato tendrá una permanencia en la base de datos que se verá dada por la necesidad y finalidad de su permanencia. Adicionalmente podrá LÍNEA DIRECTA suprimirlo de manera definitiva, cuando autoridad legal competente así lo haya requerido.
Artículo 26.Finalidad del tratamiento del dato. La incorporación de los datos en la base de datos de contratistas así como su tratamiento tendrá la siguiente finalidad: llevar a cabo evaluaciones y selecciones de proveedores y contratistas potenciales, establecer relaciones comerciales para adquirir bienes y/o servicios, Dar cumplimiento a las obligaciones contraídas en virtud de la celebración de contratos, Informar sobre nuevos requerimientos y pedidos, celebrar convenios con terceros, evaluar los niveles de servicio recibidos por los contratista y proveedores, realizar procesos de control y registro contable de las obligaciones contraídas con los proveedores, cumplimiento de normas fiscales, contables, tributarias y procesales con entidades de gobierno y regulatorias, ejercer control de pagos por lo bienes y servicios recibidos, consultas, auditorias, simulacros y revisiones derivadas de la relación de negocio entre el proveedor y el contratista. Esto permite afianzar, facilitar y desarrollar las relaciones comerciales entre LÍNEA DIRECTA S.A y sus CLIENTES, proveedores y aliados comerciales, ya sea para fines de consulta, procesamiento y uso. Es deber del PROVEEDOR Y EL CONTRATISTA mantener actualizada la información configurada en la bases de datos de LÍNEA DIRECTA con el fin de optimizar el beneficio que puede recibir de la compañía.
Artículo 27. Necesidad y permanencia del dato. LOS PROVEEDORES Y CONTRATISTAS podrán acceder, modificar, actualizar o suprimir la información suministrada en cualquier momento; no obstante, LÍNEA DIRECTA de acuerdo al principio de razonabilidad y necesidad, podrá conservar la información que justificó su tratamiento atendiendo a las disposiciones aplicables a la materia de que se trate y a los aspectos administrativos, contables, fiscales, tributarios, jurídicos e históricos de la información. Una vez cumplida la finalidad y necesidad del tratamiento del dato y sin perjuicio de normas legales que dispongan lo contrario, LÍNEA DIRECTA suprimirá el dato personal que tenga en su custodia. Siempre y cuando hayan pasado un término de diez (10) años contados a partir de la fecha de ejercer el último tratamiento, con la finalidad de dar cumplimiento a las obligaciones contraídas en la celebración de los contratos, especialmente en temas contables, fiscales y tributarios.
Artículo 28. Excepción de responsabilidad. LÍNEA DIRECTA se compromete a custodiar la base de datos con todas las exigencias reglamentarias contenidas en la ley 1581 de 2012 reglamentada por el decreto 1377 de 2013, por lo tanto, LÍNEA DIRECTA no se responsabiliza por el ingreso indebido de terceros a la base de datos y/o alguna falla técnica en el funcionamiento y/o conservación de datos en el sistema de almacenamiento de la información. En el mismo sentido LÍNEA DIRECTA y sus ALIADOS COMERCIALES se comprometen a dar estricto cumplimiento a lo definido en la presente política de tratamiento de datos. LÍNEA DIRECTA no se responsabiliza por suplantaciones de identidad, delitos informáticos o manipulaciones indebidas que terceros realicen, por lo tanto, será la autoridad competente quien determine la ocurrencia o no de alguno de éstos ilícitos para proceder a suprimir los datos y tomar las acciones legales a que haya lugar.
Artículo 29. Declaración de conocimiento de las políticas de privacidad. EL PROVEEDOR Y CONTRATISTA, declara que conoce la presente política de tratamiento de datos y que acepta que LÍNEA DIRECTA haga el tratamiento de sus datos.
Artículo 30. Conocimiento, actualización y supresión de datos. LÍNEA DIRECTA recibe información de aquellos PROVEEDORES Y CONTRATISTA que deciden voluntariamente registrar la información solicitando el consentimiento voluntario, libre, previo y expreso para almacenarla de forma adecuada y segura, así mismo ejercer uso responsable de la misma y finalmente permite que en todo momento y por los medios definidos en el TITULO IV de la presente política de tratamiento LÍNEA DIRECTA pueda verificar la exactitud de esta información y tomar las medidas para su actualización y/o eliminación.
Artículo 31. Objeto. El TITULO TERCERO de la presente Política de Tratamiento de la información regula el tratamiento, la recolección, el almacenamiento, el uso, la circulación y la supresión de aquella información que LÍNEA DIRECTA S.A reciba de sus EMPLEADOS y de los ASPIRANTES en los distintos puntos de recolección de información; de acuerdo con las disposiciones contenidas en la Ley Estatutaria 1581 de 2012.
Artículo 32. Definiciones. Adicional a las definiciones contenidas dentro del artículo 2 y 17 de la presente política de tratamiento de datos, para éste título se tendrán en cuenta las siguientes definiciones:
PARÁGRAFO: LÍNEA DIRECTA podrán adelantar procesos de selección a persona menores de edad, por lo tanto, sus padres deberán como representantes legales del menor además de certificar que el menor cuenta con la madurez, autonomía y capacidad para afrontar el proceso de selección, deberá autorizar a LÍNEA DIRECTA a realizar el tratamiento de sus datos. EN TODO CASO LÍNEA DIRECTA RESPECTARÁ LOS DERECHOS Y GARANTIAS FUNDAMENTALES.
Artículo 36. Registro y tratamiento de la información para EL EMPLEADO. Una vez EL ASPIRANTE haya sido admitido como EMPLEADO, los datos incorporados en la base de datos de ASPIRANTES deberá dirigirse a la BASE DE DATOS DE EMPLEADOS. Adicionalmente, aquellas personas cuya vinculación ocurrió con anterioridad a la vigencia de la presente política de tratamiento de datos su incorporación y tratamiento de datos personales se realizarán de la siguiente manera:
PARÁGRAFO PRIMERO: LÍNEA DIRECTA podrá vincular laboralmente a personas menores de edad, por lo tanto, sus padres deberán como representantes legales del menor además de certificar que el menor cuenta con la madurez, autonomía y capacidad para afrontar el proceso de selección, deberá autorizar a LÍNEA DIRECTA a realizar el tratamiento de sus datos. EN TODO CASO LÍNEA DIRECTA RESPECTARÁ LOS DERECHOS Y GARANTIAS FUNDAMENTALES. De igual manera, deberá aportarse concepto favorable del Ministerio del Trabajo, pues de lo contrario y si no se dan todos los supuestos anteriores, el menor no podrá tener relación laboral con LÍNEA DIRECTA.
PARÁGRAFO SEGUNDO: LÍNEA DIRECTA, no ejercerá tratamiento a datos sensibles que pudieren identificarse de los menores.
Artículo 37. Registro y tratamiento de la información para APRENDICES. Si quien hubiese aprobado el proceso de vinculación fuere APRENDIZ, sus datos se incorporarán en la base de datos de EMPLEADOS, sin que eso modifique la naturaleza propia del contrato de aprendizaje definida en la ley 789 de 2002, pues su relacionamiento en tal base de datos se da para facilitar el cumplimiento de las obligaciones legales para este tipo de contratos la cual consiste en el pago del apoyo de sostenimiento y aportes obligatorios a riesgos laborales y salud, dependiendo si el APRENDIZ se encuentra en fase lectiva o práctica.
Artículo 38. TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN. LÍNEA DIRECTA podrá celebrar contratos de prestación de servicios con personas naturales o jurídicas especializadas que faciliten la labor de perfilar candidatos de acuerdo a las necesidades definidas por LÍNEA DIRECTA, así como facilitar la finalidad definida en el artículo 40 de la presente política. Las personas con las que se suscribirá el contrato deberá adecuarse a la presente política de tratamiento de datos y el uso de estos datos deberá ajustarse al cumplimiento de dicho convenio y custodiando la información con mucha reserva, la mayor diligencia y cuidado y bajo altos estándares de confidencialidad. Así mismo, LÍNEA DIRECTA podrá celebrar contratos con Empresas de Servicios Temporales para el suministro de personal de acuerdo a las condiciones definidas en la ley. La empresa de Servicios Temporales, deberá darle cumplimiento a la presente Política de Tratamiento de Datos. LÍNEA DIRECTA, podrá de igual manera celebrar convenios de cooperación con varias entidades, fundaciones y/o agremiaciones que otorguen beneficios económicos, sociales y culturales a sus empleados en el cual se requerirá compartir algunos de los datos personales de sus empleados, este tipo de transferencia únicamente se realizará con la autorización expresa por parte del empleado. Adicionalmente, la entidad que suscriba el convenio deberá adecuarse a la presente política de tratamiento de datos y el uso de estos datos deberá ajustarse al cumplimiento de dicho convenio y custodiando la información con mucha reserva y confidencialidad. Sin embargo, LÍNEA DIRECTA compartirá información sin la autorización del EMPLEADO o ASPIRANTE cuando autoridad legal o competente lo solicite. LÍNEA DIRECTA, no solicitará autorización expresa para el tratamiento de datos que impliquen el cumplimiento de intereses legítimos definidos en normas legales y constitucionales, tales como, afiliaciones a las entidades de Seguridad Social, Cajas de Compensación Familiar, reporte de información a la DIAN, al SENA, entre otros.
Artículo 39. Permanencia del dato. El dato tendrá una permanencia en la base de datos que se verá dada por la necesidad y finalidad de su permanencia. Adicionalmente podrá LÍNEA DIRECTA suprimirlo de manera definitiva, cuando autoridad legal competente así lo haya requerido.
PARÁGRAFO PRIMERO: LÍNEA DIRECTA, protegiendo derechos fundamentales, no suprimirá datos personales de ninguno de sus EMPLEADOS o quienes hayan sido sus empleados, solo suprimirá aquellos datos que no violenten derechos fundamentales tales como, datos sensibles, demográficos, estadísticos y algunos datos que su supresión no vulneren derechos de raigambre constitucional.
PARÁGRAFO SEGUNDO: LÍNEA DIRECTA eliminará la información de los ASPIRANTES, cuando a ellos mismos lo hayan solicitado o su permanencia no sea necesaria en la respectiva base de datos.
Artículo 40.Finalidad del tratamiento del dato de ASPIRANTES Y EMPLEADOS. La incorporación de los datos en la base de datos de aspirantes así como su tratamiento tendrá la siguiente finalidad: verificar la información personal, familiar, laboral, profesional e histórica del ASPIRANTES Y/O EMPLEADO, realizar afiliaciones a todo el Sistema General de Seguridad Social y el cumplimiento de las obligaciones parafiscales (ICBF, SENA y cajas de compensación), facilitar la relaciones personales entre todos los grupos de interés de LÍNEA DIRECTA, para realizar estadísticas demográficas de los EMPLEADOS y/o ASPIRANTES, actualización de datos personales cuando se llegasen a presentar y así facilitar la comunicación, realizar procesos y gestiones sobre reclamaciones ante entidades estatales o que cumplan funciones públicas, realizar trabajos de formación y capacitación personal y profesional, facilitar la adquisición de los productos que produce LÍNEA DIRECTA, realizar auditorías y procesos de mejora continua, dar cumplimiento con normas fiscales y constitucionales, pagar salarios, celebrar convenios con terceros que faciliten el cumplimiento de ésta finalidad y que mejore la calidad de vida de los empleados y sus familias, llenar plazas y cargos. Esto permite afianzar, facilitar y desarrollar las relaciones laborales entre LÍNEA DIRECTA S.A y EMPLEADOS. Es deber del EMPLEADO mantener actualizada la información configurada en la bases de datos de LÍNEA DIRECTA con el fin de optimizar el beneficio que puede recibir de la compañía.
Artículo 41. Necesidad y permanencia del dato. LOS EMPLEADOS Y ASPIRANTES podrán acceder, modificar, actualizar o supresión la información suministrada en cualquier momento; no obstante, LÍNEA DIRECTA de acuerdo al principio de razonabilidad y necesidad, podrá conservar la información que justificó su tratamiento atendiendo a las disposiciones aplicables a la materia de que se trate y a los aspectos administrativos, contables, fiscales, tributarios, legales e históricos de la información. Una vez cumplida la finalidad y necesidad del tratamiento del dato y sin perjuicio de normas legales que dispongan lo contrario, LÍNEA DIRECTA suprimirá el dato personal que tenga en su custodia.
Artículo 42. Excepción de responsabilidad. LÍNEA DIRECTA se compromete a custodiar la base de datos con todas las exigencias reglamentarias contenidas en la ley 1581 de 2012 reglamentada por el decreto 1377 de 2013, por lo tanto, LÍNEA DIRECTA no se responsabiliza por el ingreso indebido de terceros a la base de datos y/o alguna falla técnica en el funcionamiento y/o conservación de datos en el sistema de almacenamiento de la información. LÍNEA DIRECTA no se responsabiliza por suplantaciones de identidad, delitos informáticos o manipulaciones indebidas que terceros realicen, por lo tanto, será la autoridad competente quien determine la ocurrencia o no de alguno de éstos ilícitos para proceder a suprimir los datos y tomar las acciones legales a que haya lugar.
Artículo 43. Conocimiento, actualización y supresión de datos. LÍNEA DIRECTA recibe información de aquellos EMPLEADOS Y/O ASPIRANTES que deciden voluntariamente registrar la información solicitando el consentimiento voluntario, libre, previo y expreso para almacenarla de forma adecuada y segura, así mismo ejercer uso responsable de la misma y finalmente permite que en todo momento y por los medios definidos en el TITULO IV de la presente política de tratamiento LÍNEA DIRECTA pueda verificar la exactitud de esta información y tomar las medidas para su actualización y/o eliminación.
Artículo 44.Mecanismo de recepción. El mecanismo mediante el cual EL TITULAR o cualquier persona que tenga el convencimiento de que LÍNEA DIRECTA la tiene relacionada en su base de datos, así como sus CAUSAHABIENTES y/o REPRESENTANTES LEGALES, podrá presentar su solicitud de a través de el correo electrónico [email protected] en el domicilio de LÍNEA DIRECTA el cual es la carrera 48 número 98 A sur 367 Bodegas Escocia número 105 – 103. La Estrella (Antioquia) o en el banner de contáctenos, ubicado en nuestro portal web www.lineadirecta.com.co, www.carmel.com.co, www.pacifika.com, www.loguin.com.co, www.yerbabuenaboho.com Cuando EL TITULAR o su representante, presenta la petición el departamento de cartera, responderá a tal petición. Cuando EL TITULAR o su representante, presenta la petición como CONTRATISTAS, PROVEEDORES o quienes hayan pretendido serlo, el director de productividad será el encargado de responder la petición. Cuanto EL TITULAR o su representante, presenta la petición como ASPIRANTE o EMPLEADO, el departamento de gestión humana será el encargado de responder la petición. En todo caso, si el titular no se encuentra conforme con la decisión, podrá interponer recurso de reposición y en subsidio apelación que será contestado por la dirección jurídica. Emitida la primera respuesta, bastará para que el titular realice la reclamación de sus derechos ante los entes legales competentes.
Parágrafo Primero: La línea nacional 01 8000 52 76 35 o la línea 448 50 53 en Medellín solo es un medio de información para comunicar el procedimiento contenido en esta política de tratamiento sobre las acciones pertinentes en el conocimiento, actualización, rectificación y supresión de la información así como la revocación de la autorización.
Parágrafo segundo: Si quien solicita la información es un causahabiente y/o representante legal, deberá demostrar el parentesco que EL TITULAR tenía respecto a él.
Parágrafo Tercero: En caso que EL TITULAR y/o EL CLIENTE sean declarados interdictos, deberá enviar certificación o documento que así lo certifique.
Artículo 45. Tramite de la recepción. Una vez EL TITULAR, nos envíen la petición por cualquiera de los medios definidos en el artículo anterior (dirección electrónica, a través de nuestro portal web, en el domicilio legal de LÍNEA DIRECTA) se efectuara el siguiente procedimiento.
Artículo 46. Modificación. LÍNEA DIRECTA se reserva el derecho a modificar esta Política en cualquier momento avisando debidamente a TODOS SUS CLIENTES Y TITULARES mediante correo electrónico, portal web, prensa, o cualquier medio que se estime conveniente para comunicar el cambio. Toda modificación entrará en vigencia y tendrá efectos frente a los clientes desde su publicación en el canal correspondiente. En consecuencia, se recomienda a los titulares visitar y consultar frecuentemente los el portal web www.carmel.com.co, para conocer de estos cambios.
Artículo 47. Vigencia. La presente política de TRATAMIENTO empezará a regir a partir del 29 de julio de 2013.
Artículo 48.Modificaciones. La presente política ha sido modificada el 20 de noviembre de 2013, en la cual se incluye EL TITULO SEGUNDO, TITULO TERCERO, EL TITULO CUARTO Y QUINTO que reemplaza el CAPÍTULO CUARTO Y QUINTO del TÍTULO PRIMERO respectivamente, de la presente POLÍTICA DE TRATAMIENTO. La presente política tuvo modificación el 29 de agosto de 2017.